miércoles, 24 de noviembre de 2010

Caducidad esencial y caducidad culpable

  • Caducidad de la vida y de las cosas
  • Carácter imperecedero de los grandes valores
  • Aunque las cosas terminan, hay actitudes que perduran

La coexistencia del aspecto natural y del sobrenatural

  • Eliminación de todos los sufrimientos
  • Conseguir la luz de la bienaventuranza
  • Reconciliación con Dios

La virtud teologal de la esperanza

  • Su objeto es nuestra unión con Jesús
  • la salvación eterna
  • La muerte es el encuentro con el Santo de los santos
  • la luz de Cristo ilumina la muerte

La esperanza y la espera

  • La esperanza presupone a Dios y a la providencia
  • la espera se basa en probabilidades de éxito
  • la esperanza se refiere a un bien objetivo para mí
  • la esperanza es fiarse de la bondad infinita de Dios

jueves, 18 de noviembre de 2010

El encuentro con Cristo

Cristo de Velazquez
  • Para el que cree, Jesús no será un juez, sino un amigo
  • La virtud de la esperanza
  • diferencia entre el optimismo y la esperanza
  • la providencia divina

jueves, 11 de noviembre de 2010

La diferenca entre el aspecto natural y el cristiano de la muerte

  • los que aceptan la inmortalidad del alma, esperan un juicio
  • la muerte para el cristiano es una espera de Dios
  • la necesidad de aprovechar el tiempo

El encuentro personal con Cristo

El entierro del Conde de Orgaz
  • la situación terrena: necesitamos la fe
  • la vision beatífica
  • la comunión  de los santos

martes, 9 de noviembre de 2010

la muerte a la luz de la fe cristiana

  • la vida cristiana es una peregrinación
  • la razón de ser de nuestra existencia: llegar al Cielo
  • la peregrinación tiene un fin: la bienaventuranza
  • nuestra transformación en esta vida

jueves, 21 de octubre de 2010

jueves, 14 de octubre de 2010

La muerte solidaria de los amantes

  • Aida de Verdi: el dolor de la muerte de Radamés se ve consolado por la presencia de Aida
  • Entrada triunfal
  • Wagner Tristán e Isolda: el amor terreno es muy pobre
  • Supone la supervivencia del alma

miércoles, 13 de octubre de 2010

la muerte como el destino más íntimo

La Parca
  • la muerte es algo radicalmente íntimo
  • es oposición a todo lo falso y todo lo innecesario
  • soledad en el momento de la muerte
  • Ode to my family 

La muerte como liberadora

Basílica de S. Francisco en Asis
  • la muerte y la niña de Schubert
  • "Cantico del Hermano Sol" de S. Francisco de Asis
  • la muerte como liberadora
  • Posesión diabólica 

jueves, 7 de octubre de 2010

El suicido en la antiguedad

Catón
  • Se consideraba un acto de valor
  • Igual en las culturas paganas: japonesas, germánicas, etc
  • Sólo en el mundo monoteísta se considera el suicidio como algo moralmente ilícito 
  • La gran evasión

Motivos para desear la muerte

El niño con el pijama de rayas
  • sólo Dios tiene el derecho de disponer de la muerte
  • el asesinato y el suicidio
  • el deseo de la muerte se puede apoyar en
  1. sufrimientos de diverso género
  2. situaciones difíciles
  3. el miedo ante grandes peligros
Campos de concentración

miércoles, 29 de septiembre de 2010

El hombre es efímero y eterno

  • El mundo nos oprime y nos eleva
  • los grandes dones de la vida: la belleza, el amar y ser amado
  • la muerte es el paso a la nada y el tránsito a una vida mejor

Aspecto metafísico de la muerte

Satélites
  • Sólo el hombre puede contemplar el universo
  • "Portentos, muchos hay; pero nada es más portentoso que el hombre" Antígona de Sófocles
  • "El hombre no es más que una caña, la más frágil de la naturaleza, pero es una caña pensante"

Nuestra relación con el cuerpo

Dolores: Orgullosa de su cuerpo
Nicole Kidman: no se lo cree
algunos adjetivos:
  • solidaridad
  • apego: el sentido de la vista y el oído
  • dependencia
Cranberries

jueves, 23 de septiembre de 2010

miércoles, 22 de septiembre de 2010

La muerte para los panteistas

John Michael Stipe

La muerte y la noche

Persona e individuo
La existencia como persona 

La muerte propia

Mujer que resucita

  • La muerte es el fin de todo lo que nos es familiar y conocido
  • Un indicio de un más allá: la injusticia de este mundo
  • Para Sócrates la muerte es el comienzo de una vida feliz

miércoles, 15 de septiembre de 2010

la muerte en Sócrates

Socrates tomando la cicuta
  • el Fedón de Platón
  • Un método de aprender 
  • la muerte es la liberación de la carcel del cuerpo
  • ¿como enseñaba Socrates?

jueves, 9 de septiembre de 2010

la muerte en la literatura antigua

  • Las confesiones
  • Muerte de un amigo le hizo odiar todas las cosas
  • ¿remedios contra la tristeza, basados en los clásicos?

Todo hombre vive a la sombra de la muerte

  • Todos moriremos
  • Nadie sabe el momento
  • ¿cuando llega la muerte?

la muerte de los seres queridos

Un gran corazón 
defensor de los pobres



  • Gabriel Marcel "Tu ne mourras pas!" Amar a un ser es decirle: Tu no morirás"
  • el horror de la muerte es algo natural
  • ¿por qué nos afecta tanto la muerte de los seres queridos?
  • diferencia entre la muerte de un familiar y de un "pet"

¿por qué hemos de morir?

  • La vida  eterna es un infierno
  • ¿La muerte es un castigo?

El aspecto natural de la muerte

  • Giacomo Leopardi "el pesimista": la muerte nos hace ver "l' infinita vanità del tutto" (Canzone: A se stesso) 
  • Insuficiencia de este mundo

miércoles, 8 de septiembre de 2010

El personalismo

Gabriel Marcel

  • Es un signo de la inmortalidad del alma
  • No se puede imaginar el alma sin el cuerpo

jueves, 26 de agosto de 2010

Bibliografia básica

 

1 Sobre la muerte: escrito póstumo
Von Hildebrand. Ed Encuentro


2  El valor revelador de la muerte: estudio desde Santo Tomás de Aquino
Murillo Gómez, José Ignacio, 1967 
Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra